¿Quienes Somos?

El Instituto Educativo Xalapeño A.C. es una institución privada fundada en 1996 por la Profra. Edna Guadalupe Sánchez de Vega, una educadora visionaria comprometida con la formación integral de las nuevas generaciones. Desde sus orígenes, el IEX ha sido un espacio educativo en constante evolución, guiado por principios de excelencia, innovación y humanidad.

Con sede en la ciudad de Xalapa, Veracruz, el IEX cuenta con 39 años de experiencia educativa acumulada, resultado del esfuerzo y compromiso de un equipo docente y directivo que trabaja diariamente por ofrecer una educación moderna y significativa. A lo largo del tiempo, la institución ha forjado una comunidad sólida, cálida y respetuosa, donde los alumnos aprenden a desarrollarse como ciudadanos conscientes, responsables y preparados para el mundo actual.

Nuestra propuesta educativa se distingue por su enfoque trilingüe (español, inglés y francés), el uso de tecnología y realidad virtual, la formación en valores, y un acompañamiento constante a estudiantes y familias. En el IEX formamos personas capaces de pensar, decidir, crear y transformar positivamente su entorno.

Misión

Formar personas íntegras, competentes y comprometidas con su entorno, a través de una educación de calidad que combina la excelencia académica con la formación ética, emocional y social. Nuestra misión es acompañar a cada estudiante en el desarrollo de su máximo potencial, fomentando el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo, la conciencia global y el amor por el aprendizaje.

Buscamos que nuestros egresados no solo cuenten con los conocimientos necesarios para enfrentar con éxito los desafíos del mundo moderno, sino que también actúen con responsabilidad, empatía y liderazgo en cada etapa de su vida.

Visión

Ser una institución educativa de referencia en Veracruz y en México, reconocida por su calidad académica, su enfoque humanista y su capacidad de adaptación a los cambios del siglo XXI.

Aspiramos a construir un modelo educativo innovador que integre tecnología, multilingüismo, pensamiento global, desarrollo socioemocional y valores universales, para preparar a nuestros estudiantes como líderes transformadores, agentes de cambio y ciudadanos del mundo.